Scientika

Pensamiento estratégico en palabras: descubre lo que nos inspira.

Reflexionamos sobre los temas que están dando forma al presente y al futuro. Escribimos sobre política pública, instituciones, comunicación, ciencia, tecnología e innovación con una mirada crítica y propositiva. Buscamos claridad sin perder profundidad: ofrecemos ideas útiles, contextos bien explicados y pistas para tomar mejores decisiones. Aquí el conocimiento no solo informa, también conecta, provoca e inspira a actuar.

Negocios

Aranceles 2025–2026: cómo proteger tu margen y aprovechar el nearshoring

6 octubre 2025

El nuevo tablero (y por qué importa)

México está elevando aranceles a países sin TLC y cerrando “atajos” como la importación temporal de calzado por IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación). La señal es clara: blindar sectores sensibles, ordenar importaciones y hacer de México la puerta más competitiva a Norteamérica. Para compras, logística y finanzas, esto cambia el juego: el origen correcto vale más que el precio más bajo.

 

Ventana de oportunidad

Con la presión arancelaria global y la revisión del T-MEC en 2026, las cadenas que homologuen calidad, origen y trazabilidad capturarán pedidos de reemplazo y contratos multianuales. ¿La ventaja? Ciclos de entrega más cortos, costos de cumplimiento previsibles y menos paros por inspecciones.

 

Impacto por sector (en una línea de acción)

Automotriz/EV: Reglas estrictas favorecen a proveedores con certificaciones IATF/ISO y pruebas de material; verifica contenido regional en tu BOM (lista de materiales, por sus siglas en inglés).

 

Acero/Aluminio/Vidrio: Menos distorsiones importadas; integra pruebas de composición y contratos con precios indexados.

 

Textil/Vestido/Calzado: Fin del “calzado IMMEX” obliga a relocalizar; gana quien garantice trazabilidad y tiempos.

 

Plásticos/Químicos: NOM y laboratorio al día reducen rechazos y costos ocultos.

 

Estrategia ganadora

De “comprar barato” a “comprar elegible”: prioriza origen calificado, estándares y datos limpios. Para MIPYMES, enfoque en costos de cumplimiento (inventarios al día, pruebas de valor, proveedores homologados). Para corporativos, integra calidad y finanzas en una torre de control que anticipe riesgos. ¿Quieres un diagnóstico exprés? Diseñamos tu ruta de 90 días para asegurar margen y continuidad en 2026.

 

Checklist de 30–60–90 días

30: Audita fracciones, reglas de origen y soportes de valor; limpia catálogos y pedimentos en un repositorio único.

 

60: Diversifica a proveedores en TLC; firma de SLAs (Acuerdos de nivel de servicios) con evidencia auditada; automatiza alertas de stock y conciliaciones.

 

90: Simula escenarios (arancel, flete, tipo de cambio); renegocia contratos; arma tablero cross-funcional (compras–calidad–finanzas) con KPIs de cumplimiento.

 

 

 

Fuentes:

  1. La Jornada – calzado IMMEX: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/12/economia/prohibira-mexico-importacion-de-calzado-terminado-libre-de-aranceles (La Jornada)

 

  1. Expansión – decreto calzado: https://expansion.mx/economia/2025/08/29/decreto-mexico-pone-candado-importacion-temporal-zapatos (Expansión)

 

  1. El Economista – investigación china: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/china-inicia-investigacion-sobre-aranceles-mexico-paises-acuerdos-comerciales-20250925-778705.html (El Economista)

 

  1. La Jornada – investigación de China: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/25/economia/china-investiga-aranceles-y-restricciones-comerciales-de-mexico (La Jornada)

 

  1. El Universal – compras transfronterizas: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/por-aranceles-cruzan-de-eu-a-mexico/ (El Universal)

 

  1. El País – revisión T-MEC: https://elpais.com/mexico/economia/2025-09-30/estados-unidos-dice-que-probablemente-negociara-bilateralmente-el-tmec-con-mexico-y-canada.html (El País)